Simplicidad y creatividad. Haciéndonos la vida más fácil

Uno echa de menos, en aquello que utilizamos con frecuencia, un botón con una S de “simple”. Programas, utensilios, leyes, máquinas, indicaciones, suponen, en muchos casos, la realización de un gran esfuerzo para utilizarlos/entenderlos. Esto provoca, o un rechazo a su uso, o una utilizacón reducida de su capacidad. Probablemente la mayoría utilizáis “excel” pero, con toda probabilidad, como yo, utilizamos menos de un 10% de lo que el programa es capaz. Simplicidad y creatividad no siempre van unidas.

Hacer la vida más sencilla

Edward de Bono manifiesta que, uno de los propósitos principales de la creatividad, es hacer las cosas más simples. Simplicidad y creatividad son términos que pueden apoyarse mutuamente. Con frecuencia, la forma tradicional de hacer las cosas es larga y complicada. A veces se puede hallar una forma más sencilla. Aunque no suele ser fácil.

La evolución natural de los procesos no suele dirigirse hacia la simplicidad sino todo lo contrario. El marco legal es un claro ejemplo donde, de tiempo en tiempo, se le añaden matizaciones, aclaraciones o un sinfín de enmiendas. Algunos están tan acostumbrados a la complejidad que les parece normal y aplican parches sin orden ni concierto.

ventajas de la simplicidad y creatividad

Ventajas de los sistemas simples

Los sistemas simples son fáciles de implementar. Cuando tienes que instalar o implementar sistemas nuevos, la dificultad disminuirá en función de su sencillez.

Los sistemas simples son más fáciles de arreglar. En general, los sistemas sencillos suelen ser más fáciles de manejar. Cuando un sistema complicado va mal, suele ser muy difícil explicar que es lo que ha pasado realmente. Cuando un coche se estropea, el conductor normal no suele saber lo que ha pasado.

Los sistemas simples son más fáciles de controlar. En un sistema sencillo hay pocos puntos que revisar y pocas interacciones que examinar.

Los sistemas simples ahorran tiempo. La burocracia en la administración pública es un ejemplo de la posibilidad de simplificación y mejora de un sistema. No sé si alguien ha tenido la experiencia de solicitar una licencia de obra o cualquier otro requisito administrativo para conseguir un determinado fin. Todos nos quejamos de perdidas de tiempo y energia inútil empleada. En ningún otro sector se necesita tanto una campaña de simplificación permanente.

La simplicidad tiene atractivo. Simplicidad y creatividad se relacionan así directamente. No solo en lo referente al arte. “Menos es más” decía Mies van der Rohe, arquitecto alemán, profesor en la Bauhaus, que cumple ahora su centenario. La ciencia también persigue la sencillez esforzándose en buscar teorías sencillas para explicar las cosas. Esto hace aumentar el interés por lo científico.

valor de la simplicidad y creatividad

La tradición histórica

Heredamos, en muchas facetas de nuestra vida, una determinada forma de hacer las cosas. Creemos que si algo ha resistido el paso del tiempo es porque ha de ser lo mejor. De lo contrario no habría sobrevivido. Pero no es correcta esta suposición. Generalmente las cosas perduran porque nadie decidió desafiarlas. Y probablemente podemos encontrar una forma más sencilla de hacerlas.

Bob Eberle nos pone ejemplos de algunas prendas. Las chaquetas de hombre tienen botones en las mangas. Los botones se justificaban para que los soldados no se limpiaran con las mangas al comer. Otros dicen que estaban motivados para que no se enrrollara la manga. El corte que tiene en la espalda surgía de la necesidad de montar a caballo. Ya no vamos a caballo a trabajar. El ojal de la solapa no era para poner una flor sino para abotonarse y proteger el cuello del frío. Hoy no se podría abotonar así pero el ojal sigue estando ahí.

De lo simple al cielo

Chesterton nos decía que la parte más sencilla del hombre es la que está más próxima del cielo y del infierno. Podemos pensar que un caldero o una escoba están encantados pero es más difícil pensarlo de un boceto de Rafael. Simplicidad y creatividad de nuevo.

Todos recordamos el aprendiz de brujo en la película Fantasía de Whalt Disney, donde las escobas llenaban sin fin el pozo de agua.

Los dibujos animados, reflejan ese esfuerzo del dibujante por simplificar. Y a veces transmitir conceptos complejos.

Los publicistas o políticos se esfuerzan por conseguir mensajes sencillos expresados de forma clara.

De alguna manera la simplificación tiene premio.

Simplicidad y creatividad

La simplificación e internet

Un famoso personaje, autor de complejas teorías filosóficas, se quejaba de su poco impacto en Internet y sobre todo, comparativamente hablando, de la diferencia entre la acogida de sus escritos y los de otros bloggers.

Es como si alguien se quejara de que le compraran pocos aceleradores de partículas mientras a otros les compran muchas pilas.

Pero lo que sí le debería preocupar de la Red, es la posibilidad de acceder a escritos sencillos que son capaces de transmitir información, a veces compleja, y muchas veces útil. Y muy alejada de esos escritos farragosos, y muchas veces inútiles, de los que algunos presumen.

Si algo te penaliza en internet es la complejidad innecesaria. Simplicidad y creatividad son dos de sus principales valores.

La creatividad y la sencillez

Lo simple es fácil de usar pero puede que sea difícil de diseñar. Necesitamos algo de creatividad.

Por primera vez, a partir de mediados del siglo pasado, contamos con una serie de herramientas muy sencillas que nos facilitan enormemente la labor creativa. Osborn, Eberle, De Bono, las introdujeron con mayor o menor fortuna. Pero demostraron que la creatividad, ni es un don, ni es complicada y que simplicidad y creatividad son complementarias.

No todas las herramientas propuestas funcionaron creativamente aunque abrieron un camino desconocido hasta entonces. El objetivo es percibir lo que la percepción común no capta, situarte donde nunca estuviste. Lo puedes ver con más profundidad en “Ser creativo. Lo que la percepción común no capta”

simplicidad y creatividad para todos

La complejidad de lo sencillo. Necesidad de la simplicidad y creatividad, para conseguirlo

A veces es posible que la sencillez se produzca de manera natural aunque, en general no se produce porque sí. Has de desear simplificar las cosas. Ha de haber una necesidad, una motivación para impulsar lo sencillo.

La simplicidad no es natural. Has de elegirla para que suceda. En un mundo, cada vez más complejo, la simplicidad se convierte en un valor clave. Y necesitarás muchas dosis de creatividad para conseguirla.

 

 

 

Sin comentarios

Escribe un comentario