02 Jun Actitud creativa. Eliminando tópicos que nos impiden ser creativos
Todos tenemos actitudes. La ausencia de actitud es también una actitud. Supone la manera con la que nos enfrentamos a las cosas y determina nuestro comportamiento. Se basa en una serie de pensamientos y conceptos establecidos a partir de los cuales se desarrollan emociones, percepciones, reacciones y comportamientos. Es una predisposición aprendida para responder y tiene tanto peso en nosotros que se utiliza para la predicción de conductas. La actitud creativa forma parte de nuestro elenco de actitudes.
Por otra parte, la actitud es lo que nos impulsa, no solo a hacer algo, sino a cómo hacerlo. Por lo tanto, una revisión de nuestras actitudes debería ser un ejercicio que tendríamos que hacer de cuando en cuando. Y en el caso de la actitud creativa, con más razón.
La persona brillante que se encuentra en apuros
Un antiguo compañero de trabajo, al que veo de tarde en tarde, me contaba las últimas vicisitudes de su vida.
Persona que no cumplirá ya los sesenta, ha estado en puestos de trabajo de primer nivel en compañías financieras internacionales. Un curriculum magnífico le iba abriendo las puertas de los más codiciados puestos de trabajo en su sector.
Hasta un determinado momento donde tuvo que salir de manera obligada de su último puesto. Su edad pesaba más que su curriculum por lo que volver a conseguir un trabajo por cuenta ajena, del nivel acostumbrado, le parecía poco probable.
Identificando la actitud
Su aspecto, su cara, denotaban un malestar y un pesimismo que nunca vi en él. Se había puesto en contacto con amigos pero ninguno tenía trabajo para él. Los head-hunters de postín, antaño solícitos, no le hacían ni caso. Empezó a pensar que podía quedarse sin dinero y empeorando su buen nivel de vida familiar.
Anteriormente se vió en alguna situación similar pero nunca bajó la guardia y enseguida encontraba trabajos mejores. Pero, en ese momento, su confianza estaba claramente afectada.
Al preguntarle por su actitud mencionó que se había hecho mayor y que ya no hacía falta en el mundo profesional.
Cambiando de actitud
Le manifesté que siempre me pareció un hombre brillante y le expuse otros casos de personas, conocidos de ambos que, en situaciones similares, estaban saliendo adelante sin dificultad. Y no eran más capaces que él.
Viendo la actuación de otros se dio cuenta de que era factible encontrar otras vías de ingreso que él podría utilizar. Que aplicando las dosis de creatividad que había empleado habitualmente en su trabajo podría afrontar las cosas de una manera no convencinal. Su actitud creativa, en este caso, estaba por encima de su actitud profesional.
Y empezó a configurar una actitud renovada que le hacía sentire bien. Al poco tiempo su situación cambió
La actitud creativa
En cuanto a la creatividad, ¿cuáles son las actitudes más frecuentes a la hora de ponerse delante de un reto creativo? ¿Cuál es nuestra actitud creativa?
Ya hablamos en “Destapar la creatividad” de los diferentes dramas que suelen surgir cuando consideramos nuestra capacidad creativa: drama de la falta de confianza (yo no soy capaz), el del ridículo (se reirán de mí), el de la costumbre (me dedico a otras cosas), el de la víctima (no estoy dotada), el de la aceptación de nuestro rol (yo soy así). Pero tienes otras altenativas.
Otras actitudes posibles:
- Si lo hace fulanito yo puedo hacerlo también
- Voy a recuperar la creatividad que tuve
- Voy a evitar pensar según las pautas habituales
- Voy a utilizar la inocencia de un niño
- Voy a actuar como si naciera de nuevo cada día
- Voy a tomarme el reto como un juego, de manera lúdica
- Voy a leer sobre creatividad y a aprender de los que saben
- Voy a mirar las cosas desde otros puntos de vista
- No voy a poner límites a mi imaginación, voy a ser libre
- Voy a perder el miedo al fracaso. Un fracaso en creatividad es sinónimo de avance
- No voy a agobiarme si no consigo que surjan cosas rápidamente, aparecerán
- Voy a utilizar las herramientas que me propone el pesado de Juan Torres a ver si son útiles
Resumen
¿Qué sucede si descubres tu actitud y no te gusta?
No olvides que puedes tener el control de tu actitud. Basta con que seas consciente de ella. El cambio no es difícil.
Y si crees que no eres una persona creativa, no es una cuestión de capacidad. Solo tienes que cambiar tu actitud creativa. Y te darás cuenta de que la creatividad está al alcance de cualquier persona, de cualquier edad.
Sin comentarios